La Meditación en un Corto Plazo Cambia la Actividad Cerebral

 
 

Aparentemente no toma años ni meses de practicar meditación para alterar fundamentalmente la actividad cerebral. Solo unas cuantas semanas pueden hacer la diferencia - para bien. 

La evidencia anecdótica que condujo a la investigación ocurrió hace dos décadas mientras la co-autora Jane Anderson estaba luchando con los largos inviernos en Minnesota y el trastorno afectivo estacional.

Ella decidió intentar con la meditación y notó un cambio en un mes. "Mi experiencia fue una sensación de calma, una mejor habilidad para regular mis emociones", ella dijo.

Su experiencia inspiró un nuevo estudio el cual será publicado dentro de un mes en el nuevo número de la revista Psychological Science, el cual encuentra cambios en la actividad cerebral después de solo cinco semanas de entrenamiento en meditación. 

Estudios previos que miden los beneficios de la meditación han buscado cambios en la actividad cerebral en monjes Budistas, quienes han pasado decenas de miles de horas meditando. Pero Anderson quería saber si uno podría ver un cambio en la actividad cerebral después de un período más corto. 

En el comienzo del estudio, cada participante tuvo un ElectroEncefaloGrama para medir la actividad eléctrica del cerebro.

Se les dijo "Relájate con los ojos cerrados, y concéntrate en el fluir de tu respiración en la punta de tu nariz, si un pensamiento cualquiera se origina, reconoce el pensamiento y simplemente déjalo ir trayendo tu atención de regreso al fluir de tu respiración".

Entonces 11 personas fueron invitadas para tomar parte en el entrenamiento en meditación, mientras que otras 10 personas se les dijo que serían entrenadas después. 

A las 11 se les ofreció dos sesiones semanales de media hora y motivadas a practicar tanto como pudieran entre sesiones, pero no hubo un requerimiento particular por cuanto debían de practicar. 

Después de cinco semanas, los investigadores hicieron un EEG en cada persona de nuevo. Cada persona había hecho un promedio de alrededor de siete horas de entrenamiento y práctica. Pero incluso con tan poca práctica de meditación, su actividad cerebral era diferente a la de las 10 personas que no habían practicado aún. 

Las personas que habían hecho el entrenamiento en meditación mostraron más actividad en la región frontal izquierda del cerebro en respuesta a los intentos subsiguientes de meditar. Otra investigación ha encontrado que este patrón de actividad cerebral está asociado con estados de ánimo positivos. 

Este cambio en la actividad cerebral, "fue muy evidente incluso con un número pequeño de sujetos", dijo el Dr. Christopher Moyer, uno de los co-autores de Anderson en la universidad de Wisconsin.

"Si alguien está pensando en intentar meditar y estaban pensando, es un compromiso muy grande, va a tomar un entrenamiento muy riguroso antes de que tenga un efecto en mi mente, esta investigación sugiere que este no es el caso". Para aquellas personas, meditar podría ser un intento que vale la pena", el dijo. No te puede lastimar y si te puede hacer mucho bien.

"Creo que esto implica que la meditación es probable que haga un cambio en la forma de ver la vida", dijo Anderson. "Realmente me ha funcionado".

Anterior
Anterior

Ed Halliwell sobre Mindfulness

Siguiente
Siguiente

Conociendo el Dolor con Conciencia