Ed Halliwell sobre Mindfulness

 

El escritor de temas de salud Ed Halliwell explica que Mindfulness puede ayudar a mejorar nuestro bienestar mental y físico, si no saboteamos la práctica. 

Ilustración por René Descartes

Traducido por Roberto González Lazo directamente de Mindful

 

Casi ni una semana pasa sin alguna nueva investigación clínica que muestra como los programas que enseñan Mindfulness pueden ayudar a las personas a minimizar el sufrimiento y mejorar su bienestar. Ya sea a través de reducir el estrés, manejar enfermedades, mejorar el sistema inmunológico, o alejándote de hábitos adictivos, la ciencia está confirmando lo que meditadores han estado reportando por miles de años - que mindfulness es benéfico en una amplia gama de maneras. Al mismo tiempo, es importante no dejarse llevar por todos los datos, quedar atrapado en ver la meditación como una solución rápida. Caer en esta forma de pensar orientada a las metas es malinterpretar lo que es la meditación, y como ayuda. De hecho, esperar que la meditación "me mejore", quizás basándome en los resultados de estudios clínicos, puede sabotear la práctica, cuyo beneficio viene en parte de soltar la tendencia a buscar resultados. 

En Inglaterra, los psicólogos han colocado a las técnicas de mindfulness dentro de la tradición cognitivo comportamental, y hay similitudes, como la Terapia Cognitivo de Comportamiento, Cognitive Behavioral Therapy, CBT, mindfulness ofrece una serie práctica de habilidades que pueden ayudar a las personas a relacionarse más efectivamente con sus pensamientos y sentimientos. Pero mientras que la CBT es primariamente un abordaje centrado en el cambio, la reducción del estrés basada en mindfulness y la terapia cognitiva basada en mindfulness nos  muestra a dejar ir la lucha por el cambio - su magia yace en permitirnos en hacer las paces con quienes somos y donde estamos, ahora mismo, en este momento. 

Esta actitud se toma de ideas y prácticas que tienen varios miles de años de tradición detrás de ellas, y las cuales usualmente han sido abogadas como parte de un sistema de entrenamiento en meditación diseñado para facilitar una transformación profunda en la manera en la que nos experimentamos a nosotros mismos, a los demás y al mundo. Una premisa fundamental de este entrenamiento es que básicamente ya estamos bien, - no necesitamos intentar mejorar, solo necesitamos aprender a descubrir y ser quienes somos realmente. Curiosamente, adoptar esta actitud de aceptación profunda y radical a menudo parece producir algo del cambio que estamos buscando. Así que aquí hay una paradoja - mindfulness nos puede cambiar, y puede conducirnos a un cambio efectivo, pero mientras que esto toma esfuerzo, este esfuerzo no viene de luchar. De hecho, luchar puede ser una forma de auto agresión, lo cual solamente crea más miseria. 

La práctica de Mindfulness, entonces, no es tanto una herramienta de auto mejora, sino más una manera de relacionarnos con nuestras vidas en un espíritu de conciencia, apertura y amabilidad. Jon Kabat Zinn, el creador del programa de reducción del estrés basado en mindfulness, recientemente dijo que "mindfulness no es una técnica, es una forma de ser, una forma de ver, una forma de conocer". Esta nutre un proceso de desenvolvimiento, de permitir que las cosas se calmen, para que el bienestar pueda emerger de comenzar a fluir con como son las cosas, incluso cuando eso no sea como nos gustaría que fuera. Es verdad que este tipo de conciencia puede ser la base de un comportamiento y toma de decisiones más hábiles - pero cuando podemos soltar la tensión creada por luchar ser mejores y más sanos, la necesidad de que nuestros problemas tengan una cura - incluso si una cura fuera posible - ya no parece tan relevante. Y en ese punto podríamos comenzar a sentirnos mucho mejor. 

Ed Halliwell es un escritor y maestro de Mindfulness, vive en Susexx, Inglaterra. Es un co-autor de: The Mindful Manifiesto: How Doing Less and Noticing More Can Help Us Thrive in a Stressed Out World.  

Anterior
Anterior

Meditación Sentado

Siguiente
Siguiente

La Meditación en un Corto Plazo Cambia la Actividad Cerebral