Los peligros de ir en Piloto Automático

Por Ira Hyman, edición de Abril de Psychology Today

Traducido por Roberto González Lazo, directamente de Psychology Today.

 

Un estudio revela cuánto nos perdemos cuando no estamos poniendo atención.

Cómo es posible manejar a casa y no tener recuerdos del viaje? Estoy seguro que te ha pasado. A mi sí. Algunas veces en el camino me doy cuenta que no tengo consciencia de grandes partes de mi trayecto a casa. Me pasa también cuando camino. Camino a través de la universidad al parecer inconsciente de las personas y objetos que paso. Aparentemente puedo caminar y conducir en piloto automático.

Pero, realmente podemos ir en piloto automático? Hay dos maneras de explicar la experiencia de conducir a casa y no tener consciencia de tu viaje: Una es que estuviste consciente mientras pasabas caminando o manejando por los obstáculos, pero simplemente olvidaste esos objetos rápidamente mientras seguías avanzando. La otra es que realmente estabas en piloto automático. Estuviste manejando sin consciencia, embotado, y sin darte cuenta del mundo a tu alrededor o los obstáculos frente a ti.

Estoy convencido que realmente vamos en piloto automático cuando manejamos y caminamos. Podemos evitar obstáculos pero no nos damos cuenta que eran los obstáculos o incluso que había obstáculos. Podemos movernos para evitar algo colgando frente a nuestras caras mientras caminamos pero no nos damos cuenta que realmente era dinero colgando de un árbol.

Si, las personas realmente no podrán ver el dinero justo frente a sus ojos - y tenemos la prueba. Acabo de publicar un proyecto de investigación sobre estar en piloto automático con mis estudiantes Ben Sarb y Breanne Wise-Swanson (Failure to See Money on a Tree). Colocamos obstáculos en algunos de los corredores y caminos de nuestra universidad (anunciando que estaba sucediendo un proyecto de investigación en psicología). El anuncio fue colocado para que las personas tuvieran que moverlo para evitarlo. Las buenas noticias es que nadie se tropezó con el anuncio, ni siquiera los que iban con el celular. Cuando se les preguntó unos momentos después si habían pasado por algún obstáculo, algunas personas fueron inconscientes de que habían evitado un anuncio. Las personas usando sus celulares fueron particularmente inconscientes. Esto se ve como ir en piloto automático - personas evitando un objeto sin tener consciencia de él. Sus mentes estaban en otro lugar mientras ellas se movían a través del ambiente, sin tropezarse con cosas. Ellos eran zombies auto pilotos tropezando por el mundo sin consciencia. Por supuesto, quizás simplemente olvidaron los objetos que habían evitado tan rápido como los pasaron. Así que hicimos un estudio de seguimiento divertido. Colocamos billetes de dólares en una rama de un árbol y después doblamos la rama para que se extendiese sobre un camino angosto justo a la altura de la cabeza. Los peatones tenían que moverla, o serían golpeados en la cara. La gran mayoría de las personas evitaron exitosamente el árbol del dinero. Pero se dieron cuenta del dinero? La mayoría no. Muy pocas personas examinaron el dinero o tomaron los billetes. Tus padres probablemente te dijeron que el dinero no crece de los árboles. Pero incluso si así fuese, la mayoría de nosotros pasaríamos de largo sin consciencia. Por cierto, las personas usando sus celulares casi nunca notaron el dinero. Así que si estás caminando mientras observas tu celular, quizás estás pasando frente a dinero gratis u otras oportunidades sin darte cuenta de lo que te estás perdiendo. 

Me gustaría poder decir que la idea de colgar dinero de un árbol fue algo que pensamos mis estudiantes o yo. Pero fuimos inspirados por un astuto video de Youtube creado por Amy Krouse Rosenthal. Ella colgó billetes de cien dólares en un árbol para observar cómo responderían las personas. Hubo emoción general, o un barullo de actividad mientras las personas descubrían el dinero, lo que siempre desearon que fuese verdad? No. La mayoría de las personas pasaron caminando alado del árbol con billetes de cien dólares moviéndose con la brisa. (video). 

Dónde estaban sus mentes mientras estaban en piloto automático? Los usuarios de celulares estaban concentrados en sus llamadas o mensajes de texto así que dedicaban menos atención al mundo a su alrededor. Otros quizás simplemente estaban perdidos en sus pensamientos. Yo puedo perderme muy fácilmente en mis pensamientos; estar ausente mentalmente es un peligro ocupacional por ser un profesor de universidad. Pero estar en piloto automático es probable que suceda durante una actividad que puedes desempeñar automáticamente. Por definición, actividades automáticas son aquellas que requieren poco en el sentido de una guía consciente. 

Pero la pregunta realmente importante tiene que ver en qué tan bueno es tu piloto automático. Claramente mi piloto automático puede ayudarme a caminar a través de la universidad mientras pienso en otra cosa diferente a la caminata. Tu piloto automático algunas veces te lleva a casa en tu coche mientras tus pensamientos están en otro lugar. Pero estás seguro en esas situaciones? Es tu piloto automático un buen conductor? Realmente no. Hemos descubierto que las personas en sus celulares son más lentas para responder a una variedad de señales en el ambiente - en nuestro estudio, tardaron más en moverse para evitar el anuncio, por ejemplo. En simuladores de manejo, cuando las mentes de las personas divagan, su manejar cambia. Cuando se maneja o se camina, es importante estar consciente de los objetos a tu alrededor. Coches, camiones, bicicletas y peatones todos se mueven de manera diferente y necesitas responder de manera diferente para evitarlos. Tu piloto automático puede no ser lo suficientemente listo para responder bien. Además, gran parte del navegar involucra planear - pero tu piloto automático no planea. Ese es el trabajo de la consciencia atenta. Es probablemente por esto que se te olvida detenerte en la tienda camino a casa. La consciencia está en cargo del planear y tu piloto automático solo sigue el camino hace ajustes de último segundo para evitar obstáculos. 

En general, no estoy seguro si estamos a salvo cuando dependemos de nuestros pilotos automáticos. Este es uno de los peligros de usar un celular mientras manejas o caminas, lo que garantiza mucho que tendrás que depender de tu piloto automático. Puede llevarte a casa, pero olvidar detenerse en la tienda. Tu piloto automático evitará los objetos en general, pero no podrá predecir de qué manera en particular se comportarán los obstáculos y por lo tanto te pondrá en riesgo de un accidente. Tu piloto automático te moverá alrededor de un obstáculo, pero no notarás si el obstáculo es interesante. Y no reconocerá billetes de cien dólares frente a ti, así que no podrás reconocer el dinero creciendo en un árbol. 

PARA EVITAR IR EN PILOTO AUTOMÁTICO, PRACTICA MINDFULNESS

Anterior
Anterior

Ejercitando la mente para tratar déficits en la atención

Siguiente
Siguiente

Mindfulness: Un antídoto para el déficit de atención en el trabajo